Una multitudinaria marcha de mineros bajo de la ciudad de El Alto rumbo a la sede de gobierno exigiendo la reivindicación de sus derechos, es el caso de la Cooperativa «Hijos de Ingenio» exigiendo el derecho al trabajo, respeto a la estabilidad laboral y al fuero sindical.
La decisión es asumida después que La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informara la decisión de suspender las operaciones mineras en el cantón Yani, en el municipio de Sorata, donde se registraron violentos enfrentamientos que dejaron cinco fallecidos.
La madrugada del jueves 4 de abril, mineros de la cooperativa “Hijos de Ingenio” fueron victimas de un ataque armado que cobró cinco muertos a raíz de la fuerte explosión activada por control remoto al interior de sus instalaciones, una mujer embarazada, su bebe, esposo junto a otras dos personas murieron producto de la detonación.
La marcha se concentró en el centro de la ciudad, todos al unísono exigían el derecho al trabajo, son cientos de mineros que aparte de ser victimas de un atentado -según ellos terrorista- son victimas del estado, que su única solución fue quitarles el derecho a trabajar suspendiendo las labores en la Mina que da trabajo y sustento a las familias de los trabajadores.
A casi dos meses del atentado, las investigaciones no develan quienes son los autores intelectuales y materiales de las muertes que se reporto en la zona, «en Perú declararon toque de queda por la muerte de mineros en una emboscada, en nuestro país a nadie le interesa la muerte de nuestros hermanos, realmente no hay estado ni seguridad, solo estamos exigiendo que se de con los responsables y la sanción que manda la ley» dice la dirigencia.
«Tenemos derecho a trabajar, tenemos derecho a vivir seguros, tenemos derecho a ser considerados como cualquier ciudadano boliviano, todos tenemos derechos» dice una mujer con su casco minero, al momento de exigir se extienda nuevamente los permisos para trabajar en la cooperativa minera.
La marcha recibió el apoyo ciudadano, ante la profunda crisis que vive el país, la falta de empleo y la inseguridad que se reporta en el trabajo minero, «Que se de con los autores y que podamos trabajar por el bien de nuestras familias» dice un trabajador minero.
Comentarios